
No sería una mala idea que un famoso peruano o extranjero promocione nuestro café. Sería mejor aún que apoye a las comunidades que lo necesitan. En Colombia, el actor australiano Hugh Jackman realiza labor social y al mismo tiempo comercializa café de la zona de Huila.
Hugh Jackman presentó esta semana su nueva línea de café colombiano, en asociación con la Cooperativa de Caficultores del Huila. El rebote de la noticia no se hizo esperar. Sin embargo, no solo es un famoso con un café latinoamericano en la mano. Hay una historia importante detrás de esto.
En un emotivo video, en el que se incluye a pobladores y paisajes propios de la región, la celebridad promociona la marca Laughing Man Coffee, la cual tiene dos sedes en Nueva York, Estados Unidos.
Laughing Man Foundation, fundación del actor, beneficia con las ventas a la población cafetera del Huila, bajo el lema «Haz del mundo un mejor lugar», que además es el ‘jingle’ del spot.
En Colombia, Laughing Man Foundation adquiere el grano de la Cooperativa Central de Caficultores del Huila (Coocentral), que trabaja con más de 4.000 caficultores.
La zona de influencia comprende 7 municipios cafeteros del centro del Huila, Garzón, Gigante, Agrado, El Pital, Tarqui, Suaza y Guadalupe. «Estamos comprometidos con nuestro medio ambiente y la sociedad, por esto nos preocupamos por ser económicamente viables, ambientalmente sostenibles y socialmente responsables», señalan los voceros de la cooperativa.

La fundación ha creado un programa de Becas de Educación Superior para la comunidad que proporciona subsidios a las familias para participar en programas formales de educación superior para mejorar su propia calidad de vida y oportunidades para el futuro.
También apoya en la vivienda. De acuerdo con la web, estos son los avances:
- El 43% de las mejoras involucraron la instalación de pisos, cemento, pintura y reparaciones de paredes.
- El 19% fue para techos completamente nuevos, incluyendo nuevas vigas de techo, instalación de puertas.
- 11% de las mejoras involucraron la construcción y / o modificación de una cocina existente.
- El 13% se destinó para la construcción y / o modificación de las instalaciones sanitarias, incluida la instalación de paredes de azulejos, puertas y pintura, así como la construcción de dormitorios
- 6% se derivó para la instalación de techos y / o la construcción de un segundo piso.
CAFÉ CON HISTORIA
La web muestra mucho más, así como sus redes sociales, sobre todo Instagram y Facebook.
«Me encanta mi café, así que quiero que sea bueno. Quiero que sea de alta calidad. También quiero saber que está alimentando a las personas que trabajan para plantarlo, cosecharlo y tostarlo «, dijo el actor en una entrevista.
En octubre visitó Bogotá, donde conoció las labores que realizan los productores de café en el país.
«Hola. Estoy muy contento y emocionado de estar aquí», dijo Jackman a periodistas a su arribo a la ciudad de Neiva, capital del Huila.
El gobernador del Huila, Carlos Julio González Villa, aseguró que el actor llegó en un jet privado al aeropuerto Benito Salas, de Neiva. Luego viajó por tierra hasta el municipio de Garzón para conocer la labor que adelantan los productores de café de la zona y realizar las grabaciones.
Pero este enamoramiento comenzó en 2007 en una feria de cafés especiales realizada en Seattle (Estados Unidos), donde se acercó a los representantes de Coocentral.
Un café con Wolverine. Así titularon algunos medios colombianos. Y sí. UN CAFÉ CON WOLVERINE, PERO A LA COLOMBIANA.