
¡Café, café, café! Es una bebida muy necesaria en nuestras vidas. Pero, ¿cuánto la conoces bien? Pon a prueba tu conocimiento cafetalero con esta lista:¡
- INICIOS
Cuenta la leyenda que en el Siglo IX un pastor de Etiopía descubrió el café por accidente, al darse cuenta de que estos granos estaban dejando a sus cabras más agitadas de lo normal.

2) En Europa, se llamaba «vino árabe» al café
Sí, aunque suena gracioso, antiguamente, los europeos llamaban a la bebida «vino árabe». Y es que la palabra proviene originariamente del árabe, «qahhwat al-bun» o «vino de grano». Esto pasó a ser «qahwah», para luego transformarse en «kahveh» en Turquía. «koffie» en holandés y «caffe» en italiano. Sí, todo un cambio.

3) Llegada a América
El café llegó a América en el siglo XVIII y para mediados de ese siglo ya se cultivaba en Chanchamayo, Moyobamba, Jaén, Huánuco y Cusco.

4) Primer café en Lima
El primer café en Lima fue inaugurado en 1771. En el libro ‘La Rosa del Virreinato’ de Jeamel María Flores se indica que tenía el estilo de los cafés de Madrid de la época. Fue en la llamada calle del Correo Viejo, y buscaba transmitir el mensaje de la civilización occidental. Meses después, se abriría otro llamado «El Francisquín», en la calle de Espaderos. Los cafés contribuyeron a embellecer la ciudad, señala la autora.

5) ¿café = fruta?
Por más extraño que parezca el café es considerado como una fruta así que la próxima vez que tomes una taza de café considérala como un saludable jugo.

6) Producto potencial
Las exportaciones mundiales de café ascendieron a 11.01 millones de sacos en enero de 2018, en comparación con los 9.12 millones en enero de 2017, de acuerdo con la Organización Internacional del Café (ICO).

7) Exportaciones peruanas
El Perú comenzó a exportar café en 1887 a Alemania, Inglaterra y Chile. En el año 2011, Perú ocupó el cuarto lugar en producción a nivel mundial. (Dato: Cámara peruana del Café y Cacao)

8) Familias agricultoras en Perú
Se estima que unas 230 mil familias se dedican al negocio cafetalero en el Perú. Un grupo importante de estas personas, más de la mitad quizás, es mujer.

9) Producción mundial
Más de 400 millones de tazas de café son vendidos anualmente alrededor de todo el mundo convirtiendo a esta bebida en uno de los cuatro más tomados a nivel mundial junto con la cerveza y obviamente el agua. (Dato: Cámara peruana del Café y Cacao)

10) Consumo peruano
Se estima un consumo de 850 gramos de café de los peruanos al año. Un nivel muy bajo frente a los grandes como Colombia, Brasil, entre otros países cuyo consumo va entre los 3 a 10 kilos por persona. ¡A tomar más café! (Dato: Cámara peruana del Café y Cacao).
Excelente Nota!.