
El V60 fue lanzado hace más de diez años y es el invento más famoso de Hario. El nombre proviene del vector 60, el ángulo de 60 grados de su cono.
Hario, fundada en Tokio en 1921, comenzó produciendo y vendiendo productos de vidrio de uso físico y químico. Después de casi 30 años de investigación, produjeron Hario Glass. Utiliza minerales 100% naturales para refinar el vidrio resistente al calor. En 1949, Hario presentó su primer producto doméstico: un sifón de café con filtro de vidrio. En 1957, se había convertido en un sifón de café con filtro de tela.
El método V60 fue elaborado inicialmente en cerámica y vidrio, luego en plástico y finalmente en metal.
La V60 se compone simplemente de un cono y un filtro sobre la taza o jarra en la que se servirá el café. Es uno de los métodos más sencillos.
Para Kim Ossenblok, autor de ¡Al Grano!, es un método fácil, rápido y disponible en diferentes formas, acabados y formatos. De hecho, el V60 es su método favorito después del Kalita, como nos dice en esta entrevista.
¿CÓMO PREPARO una V60?
- 10 g de café de molienda fina (una cucharada sopera equivale a 10 g).
- 120 ml de agua. Lleva el agua a hervir a una temperatura de 92-96 ºC, justo antes de llegar a temperatura de ebullición, nos recomiendan en la cafetería Aicasa.
- Cono V60 de papel
- Filtro para V60 (se trata de unos filtros con unas cualidades específicas y un grosor determinado. En el mercado peruano lo encuentras hasta en 30 soles)
- Hervidor de agua
- Espátula o cuchara
LO QUE SIGUE

Actualmente encontramos en el mercado peruano, diversas cafeteras V60, no necesariamente de Hario. Algunas son creadas con cerámica como lo hace Ninia Project. Otras, las más económicas, son chinas y de plástico. Posibilidades hay muchas.
En Cafeteína y Dekano hay buenas opciones.
DATO:
También puedes hacer café helado con este método. Mira este video.
1 Comment