
El café es una bebida para toda estación, pero algunas personas creen que no es ideal para el verano por el calor. Si se trata de buscar opciones refrescantes, el cold brew es una alternativa perfecta.
El cold brew es el proceso de preparación de un café frío en el que en ningún momento entra en juego el aumento de temperatura para la infusión. No es un café con hielo o un café que se deja enfriar. Todo el procedimiento es frío.
Se trata de infusionar el café molido con agua a temperatura ambiente y refrigerar entre 8 y 24 horas.
No es un proceso rápido, pero tampoco es complejo. Lo podemos hacer en casa con algunos métodos como la Botella de Hario o el Toddy, comprarlo ya hecho (se vende en diversas cafeterías en botellitas) o encontrarlo en la carta como bebidas de la casa. En Ynn Coffee, por ejemplo, lo hacen con menta; mientras que en Pache emplean toronja o mango, o la clásica naranja.
Si lo haces en casa puedes mezclarlo con leche, o con naranja; tomarlo simplemente con hielo o dar rienda suelta a tu creatividad y buen paladar. A mí me gusta añadirle naranja, muña y hielo; o combinar la infusión de flor de jamaica con el café.

IDEAL PARA DEPORTISTAS
Ricardo Robles, de la Bombilla Tostaduría, ha preparado cold brew para sus clientes en dos presentaciones: botellas pequeñas y de 430 mililitros. Es resultado de una mezcla de dos orígenes (Cusco y Cajamarca), de sus marcas Papalelo y Pueblo Café; 19 horas de inmersión en frío y lo trabaja solo bajo pedido.
Propuesta de La Bombilla Tostaduría. El Cold Brew de The Coffee Road. Una de las tantas y buenas propuestas de Origen Tostadores de Café. Incógnito nos presenta Cold Brew de Quillabamba. La propuesta de Café Kubrea. Cold Brew del barista Walter Flores que venden en Ynn Coffee. El Cold Brew de Master Coffee. Neira Coffee Lab y su Cold Brew.
«Lo recomiendo para la gente que hace deporte. Para el pre, un vasito es ideal para recargarte de energía, y por la tarde, cuando el cuerpo ya está de bajada», explica el barista y tostador, quien recomienda tomarlo solo, con hielo; o con leche, o naranja. Otra posibilidad: con helado. El conocido Affogato, pero reemplazando el espresso por un vasito del café infusionado en frío.
¿DIFERENTE A UN CAFÉ CON HIELO?
El café simplemente helado se prepara en minutos en V60 o en Chemex incluyendo hielo en la presentación. ¿Cuál es la diferencia con el cold brew? Para Robles, la diferencia está «en el sabor añejado o amaderado, y el buen cuerpo», pero hacerlo en los citados métodos «no queda mal». De hecho, también hemos disfrutado estas versiones como pueden ver en nuestra cuenta de Instagram.
Robles acota: «Lo bueno es que hay alternativas para tomar buen cold brew y el secreto está en trabajar con un buen café, una molienda ideal y la prueba y error».
El cold brew tiene más cafeína que un espresso, y quizás por ello es tan preciso para los deportistas: «Da el golpe de energía que necesitan».
El barista Nicolás Vizconde, quien lanzó el cold brew de Incógnito Café (Quillabamba, Cusco), nos comenta que la preparación es sencilla, y la infusión puede durar entre 8 y 24 horas, de acuerdo al café, la molienda y el tueste. Sobre el ratio resalta que hay varias opciones.
La propuesta de Vizconde es de baja acidez «como a moras», buen cuerpo y cierto dulzor característico de la algarrobina y la malta. En el caso de Incógnito se emplea un Toddy. «La cafeína es alta porque el tiempo de contacto del café y el agua es prolongado», añade.
El Toddy es un sistema de preparación de cold brew en el que se utilizan filtros de papel o de tela para que el método de inmersión sea incluso más sencillo.
COLD DRIP
Otro método es el de goteo, como el llamado cold drip; que se realiza gota a gota; o el Yama Cold, la torre que vemos en algunas cafeterías. La cafetería Kubrea, de Barranco, presenta cool drip. Para algunos #coffeelovers, esta técnica da café frío con más matices. Lo cierto es que todo es cuestión de gustos.
Tomar café frío no es algo nuevo, pero cada año conquista más paladares en el Perú, por lo cual en esta temporada son infaltables en la mayoría de cafeterías del país.
Las cafeterías de especialidad fueron las primeras en introducir esta presentación. Muy lejos de los complejos y deliciosos sabores, pero en busca de ese público joven, Starbucks y Nescafé han incursionado en el mercado con sus respectivas propuestas.
El costo promedio de las botellitas de Cold Brew en una cafetería de especialidad es de 15 soles.
1 Comment