Caficultores, la cafetería de especialidad que abre sus puertas en Jaén

Uno de los fundadores de este nuevo espacio cafetero es el barista Mauricio Rodríguez, campeón nacional de barismo en el 2017. Su método favorito es el V60 y le gusta el cold brew.

La perfección está en los detalles y Mauricio Rodríguez lo sabe. Es un detallista extremo, por ello la fineza de los diseños en su latte art. Una precisión que ha trasladado al campo, con los productores y, ahora, en su nuevo proyecto: la cafetería de especialidad Caficultores, que abrió junto a sus socios.

Mauricio tiene 30 años y desde los 23 se ha dedicado al café peruano. Un estudiante de Marketing y Gastronomía, que cuando conoció al café no solo encontró un espacio laboral, sino arte, cultura, historia, esfuerzo, ciencia, tecnología, algo que se volvió parte de su vida y su futuro, que hoy realiza y que sigue proyectando.

«Conocer a Jimmy Marín me ha llevado a amar el campo, a los productores y su esfuerzo». Mauricio está realmente agradecido con cada personaje que se ha cruzado en su camino para sumarle más café a su vida. Pero habla dulcemente del productor Jimmy Marín, a quien conoció en el 2017. De él aprendió el esfuerzo de los productores, de la agricultura tecnificada, de los suelos, de las buenas prácticas en la producción del café, de la relación que tiene la gente del campo con la tierra y la naturaleza. Una inspiración que lo ha llevado a establecerse en Jaén.

Una cafetería de los productores

Con el sueño de aplicar todo lo aprendido durante estos 8 años en el sector cafetalero, logró abrir esta cafetería tostaduría, junto a sus socios, garantizando cada detalle. Desde las variedades, perfiles, productores, procesos, insumos de los complementos, baristas capacitados, el tostado y hasta el manejo de los residuos sólidos. Mauricio realmente quiere aportar al sector, homenajear a los productores y que sus visitantes locales se eduquen y vivan la experiencia de una cafetería de especialidad, donde no solo la taza de café tiene historia.

Nos hemos asegurado de servir complementos con insumos artesanales, huevos de chacra, panes orgánicos y que todo lo que sea servido en Caficultores tenga esa trazabilidad.

Y de los perfiles de café, él la tiene clara. «Estamos trabajando con tres productores, cada uno de ellos desarrolla un proceso distinto». Domingo Ocaña les proveerá de café con procesos naturales; la productora Graciela Narbaiza pondrá los honey y Martina Neira se encargará de los cafés con procesos de lavados. Granos especiales, que están acompañados de un trabajo de seguimiento, selección, cosecha y capacitación.

De sus inicios

Recuerdo a Mauricio en la barra cafetera de Neira Cafe Lab en Miraflores. . El cariño, admiración y agradecimiento hacia Harrysson Neira es evidente: «Yo aprendí de Harrysson, mis inicios fueron gracias a él, me hizo conocer el mundo del café y a mí mismo. Trabajamos juntos más de cuatro años.»

Luego de Neira, llegaron nuevos proyectos. Colaboró con algunos emprendimientos cafeteros en Lima; en San Martín con la cooperativa Oro Verde; en Pucallpa con la cafetería Manu Café; en Amazonas y en la Selva Central. Mauricio nació en Andahuaylas y gracias al café pudo regresar para ayudar a una emprendedora y amiga de la familia a implementar su cafetería llamada D’marce Café.

Harrysson Neira y Mauricio en Neira Café Lab. Foto: Neira Cafe Lab

Garabato, la empresa de merchandising y textilería para marcas de café, que él había creado sigue en pie y con un proyecto a futuro, relacionado a un escuela que capacite a consumidores y jóvenes baristas de Jaén.

Dato:

– Caficultores se encuentra en Calle Los Rosales 103. Ya están atendiendo y ofreciendo servicios de delivery.

-También ofrecerán café verde y tostado, que estarán distribuyendo al mercado nacional.

Deja una respuesta

*