
Con la finalidad de mejorar la producción de 875 hectáreas de cafés especiales de Chanchamayo, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad Provincial iniciaron un proyecto que representa la inversión de S/1 200 000 para ese fin en 39 localidades de las zonas altas de los distritos de Perené, Chanchamayo, Vitoc y San Ramón.
La actividad contempla la implementación de tres módulos centralizados de secadores solares, 222 secadores solares individuales, el módulo de control de calidad, el módulo de degustación y promoción comercial, la formalización y fortalecimiento de una organización cafetalera para insertarla al mercado de cafés especiales.
También se prometió capacitaciones y asistencia técnica a los beneficiarios.
La actividad fue presentada junto con otros proyectos financiados a la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, y el ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, que beneficiarán a los pobladores de selva central con una inversión de 12 millones de soles.
SE BENEFICIARÁ A 324 FAMILIAS
El evento contó con la presencia del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio Calderon; el vicegobernador regional, Clever Mercado Mendez; el alcalde de la Provincia de Chanchamayo, Eduardo Mariño Arquiñigo; el presidente de la Central de Comunidades Nativas de la Selva Central, Freddy Sinacay Tomás; los congresistas por Junín, Robledo Gutarra Ramos y Roberto Carlos Echevarria, entre otros.
El alcalde de la provincia de Chanchamayo, Eduardo Mariño Arquiñigo, resaltó el aporte de Devida para el desarrollo de su población: “Gracias Devida, la inversión beneficiará a 324 familias, para mejorar la producción y calidad de su café e incrementar sus ingresos económicos”.