En el Día Internacional del Libro celebramos las historias que inspiran, educan y conectan. Si eres amante del café, la literatura te abre la puerta a un mundo fascinante que va mucho más allá de la taza. Aquí tienes una selección de obras fundamentales para quienes quieren aprender, experimentar y profundizar en el universo del café: desde manuales prácticos y atlas globales hasta ensayos de ciencia y cultura.¡
Café Sensible de Kim Ossenblok
Kim Ossenblok, referente europeo y latinoamericano del café de especialidad, nos invita a redescubrir el café con todos los sentidos. Su libro Café Sensible es una guía accesible para quienes quieren transformar el acto cotidiano de tomar café en una experiencia consciente y enriquecedora.
«La sensibilidad está en los pequeños detalles: la molienda, la temperatura, el agua, el tiempo. Descubrir el café es descubrirse a uno mismo.”
El libro destaca por sus ejercicios sensoriales, ilustraciones y consejos prácticos para mejorar la percepción del café. Ideal tanto para principiantes como para aficionados avanzados. Esta es la entrevista que le hicimos al autor hace un tiempo (LINK)
Atlas Mundial del Café de James Hoffmann
Considerado la “biblia” para entender el café a nivel global, Atlas Mundial del Café de James Hoffmann es un recorrido exhaustivo por los países productores, variedades, métodos de procesamiento y tendencias internacionales. Incluye mapas, datos históricos y fotografías de gran calidad.
“Conocer el origen y la trazabilidad es tan importante como saber preparar una taza perfecta», ha dicho Hoffmann. Un libro indispensable tanto para baristas como para consumidores, que permite comprender la cadena completa del café, desde la finca hasta la taza.

But First, Coffee de Jordan Michelman y Zachary Carlsen
Michelman y Carlsen, fundadores del influyente espacio Sprudge recopilan en But First, Coffee historias, recetas y entrevistas que exploran la cultura contemporánea del café. Este libro lo compramos en Amazon.
El libro no solo ofrece recetas creativas, sino que también revela el impacto social y cultural del café en el mundo moderno.
El mejor café en casa de James Hoffmann
Otra joya de Hoffmann. El mejor café en casa es una guía práctica para preparar café de especialidad en tu cocina. El autor desmitifica métodos, comparte recetas paso a paso y analiza equipos, agua y molienda.
“Hacer café excelente en casa no depende de tener la cafetera más cara, sino de entender los fundamentos y practicar»,
Incluye fotografías ilustrativas y tablas comparativas, haciéndolo ideal para quienes buscan resultados profesionales en casa.
James Hoffmann, seguro ya lo saben, es uno de los mayores referentes globales del café de especialidad: barista británico, campeón mundial en 2007, escritor y divulgador. Hoffmann ha democratizado el conocimiento cafetero con un enfoque científico y didáctico a través de su exitoso canal de YouTube. Además es cofundador de la reconocida tostadora Square Mile Coffee Roasters en Londres. Defensor de la transparencia, la educación y la trazabilidad en el café, su trabajo ha influido tanto a baristas como a consumidores en todo el mundo.
The Physics of Filter Coffee de Jonathan Gagné
Este libro se ha convertido en referencia para los amantes de la ciencia y la perfección en café filtrado. Jonathan Gagné, astrofísico canadiense, traduce conceptos de física y química para mejorar cada extracción de café.
The Physics of Filter Coffee, publicado en 2021, es un libro pionero que explora en profundidad los principios científicos detrás de la preparación del café filtrado.
Gagné analiza, con un lenguaje claro y gráficos ilustrativos, cómo pequeñas variables —desde el tipo de filtro hasta la velocidad de vertido— influyen en el sabor final de la taza. El libro incluye experimentos caseros, explicaciones sobre la solubilidad de los compuestos del café y recomendaciones basadas en evidencia, lo que lo convierte en una guía imprescindible para quienes buscan perfeccionar su técnica y comprender el porqué de cada paso en el proceso.
La publicación ha sido elogiada por baristas campeones y científicos del café, y es considerado una referencia obligada en competencias y talleres avanzados. Es especialmente valorado por quienes desean transformar el arte del café filtrado en una ciencia precisa, combinando pasión, curiosidad y método. Lo conseguimos en Amazon.

El mundo de la cafeína de Bennett Alan Weinberg y Bonnie K. Bealer
Obra esencial sobre historia, ciencia y cultura, El mundo de la cafeína explora el impacto global de la cafeína en la sociedad, la economía y la salud. “La cafeína es, después del agua, la sustancia más consumida en el planeta», se dice en el libro, una joya para adictos al cafè.
Los autores abordan desde el origen del café hasta su influencia en revoluciones y estilos de vida actuales, aportando contexto y curiosidades valiosas.

¡Al Grano! de Kim Ossenblok

En ¡Al Grano!, Ossenblok comparte secretos, técnicas y anécdotas de su experiencia como barista internacional. Con lenguaje directo y ejercicios prácticos, acerca el café de especialidad a todo público. El libro funciona como guía rápida para mejorar desde la molienda hasta el servicio, ideal para baristas y curiosos.
Manual del Café de Nicolás Artusi
Periodista y sommelier de café, Nicolás Artusi presenta una enciclopedia divertida y didáctica sobre el mundo cafetero. Incluye historia, tips, recetas, infografías y curiosidades. Artusi logra un equilibrio entre información rigurosa y estilo amigable, ideal para todos los públicos. Es de editorial Planeta. Y no es el único. Diccionario del Café, que también tenemos en casa, está muy bueno.

NO DE JES DE LEER, NO DEJES DE APRENDER
La literatura cafetera crece junto con el interés por el café de especialidad. Estos libros abren puertas a la ciencia, el arte y la cultura del café, convirtiéndose en aliados de baristas, aficionados y consumidores curiosos. Para amar el café, no solo hay que tomarlo, tomarse fotos bonitas o hacer una broma en TikTok. Leer es fundamental. Y leer sobre el café también es un viaje fascinante.
Deja un comentario sobre éste artículo